
Lars von Trier: suspenso, tristeza, alegría, melancolía…
Escrito por Rodolfo López.
INTRODUCCIÓN
El trabajo realizado fue sobre el cinematógrafo Lars von Trier, de quien ya se ha investigado en diferentes ámbitos, los cuales encontré en algunas tesis y artículos, que tratan sobre el tipo de cine que realiza y como lo hace. El cine es un medio de comunicación masivo y es de los más importantes por los mensajes que transmite hacia el público, es está una de las razones por las que elijo el tema sobre el cine y en específico Lars von Trier por un gusto propio a su arte.
Diferentes temas salen a flote en la cinematografía, pero sólo abarcaré a von Trier, el cual, con sus mensajes y formas visuales en este medio, llego a revolucionar al mundo de las proyecciones, y es por ello que hoy se le atribuye ser uno de los más grandes cineastas de la historia, hasta ahora. Otra de las razones por las que abordaré el tema es para responder a una pregunta tentativa ¿por qué se le considera a Lars von Trier un revolucionario del cinema? además de poner en juego las cintas que ha filmado y desenmascarar el lenguaje con el que comunica al público alguna circunstancia dentro de los filmes.
Otro de los aspectos a tratar es el desempeño de los actores para poder grabar las escenas que exigen tanto, para poder transmitir el mensaje que quiere Lars Trier con cada escena filmada. Todo lo anterior indagando en lo ya investigado previamente.
El gusto por las filmografías de este danés fue también lo que me llamó la atención, como ya lo había mencionado, el impacto que me causó ver tan solo un par de sus películas es lo que me llevó a analizar y profundizar el tema de Lars von Trier.

tomado de efmeroyconfuso.blogspot.com
26 mayo 2013
Saber más: