top of page

Libros

No hay ficción sin realidad

Denise López, abril 2013

 

Ensayo sobre el libro: Leer la mente, de Jorge Volpi.

      En primer lugar, la ficción es un relato falso que tal vez nunca sucedió o podríapresentarse en un futuro, sin embargo, pudo haber partido de un hecho real para

luego convertirse en una historia fantástica. Aquellos cuentos nacieron cuando a
algún homínido se le ocurrió mentir, exagerar un poco alguna de sus hazañas o
vivencias; y sus espectadores, conscientes de la farsa, seguían escuchando...

Interpretación del libro: Guerra y Paz en el siglo XXI
Rodolfo López, mayo 20132012

      El presente trabajo expone una colección de artículos con temática política y sus variantes como… “… La cuestión general de la guerra y la paz en el siglo XXI, el pasado y el futuro de los imperios del mundo, la naturaleza, el cambiante contexto del nacionalismo, las perspectivas de la democracia liberal y la cuestión de la violencia y ...

Interpretación del libro: Palestina existe

Denise López, mayo 2013

 

      José Saramago inició su viaje con el objetivo de expresar la solidaridad del Parlamento Internacional de Escritores, con los poetas y artistas palestinos que se encontraban atrapados en las ciudades donde vivían sin poder viajar, “Las emociones que experimenté en los diversos lugares mantienen viva la memoria del Holocausto...

Interpretación del libro: 1984
Frida Arellano y Sergio González, mayo 20132012

      El objetivo de este ensayo es analizar la obra de George Orwell  1984, obra en la cual expone una visión del futuro de la humanidad,   es a través de esta novela de ficción donde Orwell  presenta...

Interpretación del libro: Espejos
Diana Blanco , mayo 20132012

     En este libro se mezclan los relatos que nos llevan, como sus propios títulos indican, desde la Fundación del machismo, la Resurrección de Jesús, Las edades de Juana la Loca o La educación en tiempos

© 2013. VasosComunicantes. Investigación Documental. 

bottom of page