
Diane Arbus: Una mente ordinariamente rara. Escrito por Rodolfo López.
Resumen.
Diane Arbus fue una fotógrafa estadounidense nacida en New York, el año de 1923, que, a los 14 años de edad comienza una relación con Allan Arbus, para a los 18 años, casarse. En la de cada de los 40, Diane y Allan se dedicaban a la fotografía de bodas, para revistas como; Vogue, Esquire y Harper’s Bazaar. Para la década de los sesenta se concentra en los barrios de New York, para retratar enanos, nudistas y prostitutas, y esto último es parte de lo que hablaré en este artículo. En 1971, tras una gran depresión Diane se suicida.
Un año después de su muerte, se exhibieron en la bienal de Venecia las 10 fotografías que componían el portafolio que Diane había preparado en 1970, de serie limitada y que dieron pie a numerosas opiniones controvertidas, rechazo frontal y otras muchas opiniones loables.
En palabras de la propia Diane: “… Freaks ha sido lo que más he fotografiado. Fue una de las primeras cosas que fotografié y ha sido terriblemente motivador para mí. Simplemente, solía adorarlos. Aún adoro a algunos de ellos. Con esto no quiero decir que sean mis mejores amigos, ellos me han hecho sentir una mezcla de vergüenza, temor y asombro. Existe una especie de leyenda acerca de los/as freaks. Como esa persona que en un cuento de hadas te detiene y te exige que resuelvas un acertijo. La mayoría de la gente se pasa su vida temiendo pasar por una experiencia traumática. Los Freaks nacieron con sus traumas. Ellos ya han pasado su prueba. Son aristócratas.”
Palabras Clave: Diane Arbus, Freaks, Fotografía
Introducción
La fotografía es un medio masivo de comunicación muy importante ya que gracias a ella podemos conocer países, ciudades, paisajes, personas etc., de otros lugares sin la necesidad de viajar, estas son algunas delas razones por las que los fotógrafos retratan, pero en algunos casos muy particulares, las imágenes son tomadas por otras causas y este es el caso de Diane Arbus, y de quien hablaré en el presente trabajo abarcando sus obras.
Diane Arbus presentó una serie de fotografías en las cuales se pueden observar distintas personas con graves trastornos emocionales y psicológicos, además de físicos. La forma en como capturaba a estas personas me llamó mucho la atención ya que, por lo general apreciamos fotografías de índole histórica: personajes, lugares, hechos etc., y no nos damos cuenta que se puede fotografiar cosas, o en este caso personas, que mucha gente no se atrevería a llamar arte este tipo de trabajo.
Por lo anterior fue causa de que me inquietara saber más acerca de quién es y qué fue lo que logró con sus fotografías Arbus y todo esto me llevó a querer contestar una pregunta ¿Qué tipo de sentimientos generan este tipo de fotografía las denominadas como freaks en las personas? Y es por eso que me di a la tarea de hacer una investigación de campo, mostrando a diferentes individuos de la FES Acatlán algunas obras de Diane Arbus.
Te dejamos con una galería de fotografías de Diane Arbus.
Si quieres saber más sobre Diane Arbus , da click aquí.














18 MAYO 2013